Aunque todavía no se ha cerrado el proceso de venta y aún podrían recibirse otras ofertas,
BlackBerry ya tiene sobre la mesa un
acuerdo de compra por valor de 4.700 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros aproximadamente), por parte del
fondo de inversiones FairFax.
A partir de ahora se abre un proceso en el que el aspirante a comprador
examinará con lupa la situación financiera del fabricante de móviles y
decidirá si sigue o no adelante con la compra. Sin embargo, en el caso
de que
BlackBerry decidiera rechazar la oferta de
FairFax,
debería compensar a esta con una cantidad de 157 millones de dólares,
lo que vienen a ser unos 116 millones de euros, según ha informado el
diario
El Mundo. Aunque la actual situación económica
de la compañía hace sospechar que pasaría serias dificultades para hacer
frente a ese rechazo.
De continuar el proceso,
BlackBerry saldría de Bolsa y FairFax pagaría 9 dólares por acción (una prima del 9%). Y todo parece apuntar a que legarán hasta el final, ya que
FairFax es, de hecho, el accionista mayoritario de BlackBerry con el 10% de su capital. Su presidente,
Prem Watsa,
anunció este verano que abandonaría su cargo dentro de la compañía de
móviles para evitar conflictos de intereses, según apunta el
diario ABC. La operación cuenta con la ventaja de que, al ser
FairFax
también canadiense, no existe la posibilidad de que el gobierno de su
país vete la compra con el argumento de que afecta a una empresa
tecnológica estratégica, como lo es
BlackBerry.